Portal Único del Estado Colombiano GOV.CO

domingo, 28 de mayo del 2023, 04:44 am

  • Ene 12, 2016

Las Áreas Marinas Protegidas o AMP’s, Son zonas establecidas por Decreto o Ley para proteger, conservar, restaurar y preservar especies, hábitats y procesos ecológicos que han sido afectadas; así mismo, para regular las actividades productivas que garanticen que el mar siga siendo fuente de empleo y alimento para las personas.


Algunos países establecieron sus primeras Áreas Marinas Protegidas (AMP) hace varias décadas, en 1997 ya existían cerca de 4000 en más de 80 naciones. De las 5880 AMP’s que se calculan existen en la actualidad, alrededor de 400 pertenecen al área del Caribe; entre ellas el AMP Seaflower, ubicado en el Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina.

AMP Seaflower

 

Extensión (en Hectáreas) 6.500.000

Características generales: Tercera barrera coralina más grande del mundo, gran riqueza y diversidad de peces, corales, esponjas, gorgonaceos, macroalgas, caracoles, langostas, aves

Tras la declaratoria del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como Reserva de Biosfera en el año 2000, la Corporación Ambiental para el Desarrollo sostenible (CORALINA), adquirió ciertos compromisos y retos que conllevaron a la creación del Área Marina Protegida Seaflower, mediante Resolución 107 del 27 de enero de 2005, emanada del Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Meta AMP Seaflower

 

Conservar, usar, y manejar los recursos costeros y marinos con la cooperación de la comunidad local usando un sistema de áreas protegidas el cual se ha dividido en zonas de uso múltiple y son manejadas para reducir las amenazas humanas y proteger sitios importantes para la biodiversidad marina (García et.al, 2005)

 

Objetivos del AMP Seaflower

Preservar, recuperar y mantener a largo plazo las especies, biodiversidad, ecosistemas y los otros valores naturales incluyendo hábitats especiales.
Promover prácticas sensatas de manejo para asegurar el uso sostenible a largo plazo de recursos costeros y marinos.
Distribuir equitativamente los beneficios económicos y sociales para aumentar el desarrollo social local.
Proteger de los derechos en relación con su uso histórico.
Educar para promover un sentido de pertenencia y participación de la comunidad en el manejo del AMP Seaflower.

TEXT_SHARE
Descarga nuestra app

Contáctenos

  • Sede principal:
    San Andrés Isla.

  • Dirección:
    Via San Luis, Bigth, Km 26, San Andres Isla. Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia - Suramérica).

  • Conmutador:
    (+578) 5131130
    (+578)5126853
  • Email:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

Sedes Alternas

  • Sede Providencia:
    Isla Mountain, Providencia Isla

  • Conmutador:
    (+578) 5148552
    Fax: (+578) 514 9398
  • Email:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

LA CORPORACIÓN

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA) es una entidad pública con autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, para administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por el desarrollo sostenible del Departamento Archipiélago.

Top
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Más detalles…