El lamentable hecho fue conocido por la Corporación a través de las redes sociales y de inmediato se activó el trabajo conjunto con la Armada Nacional a través de Guardacostas, Policía Nacional, Secretaría de Agricultura y Pesca junto al Personal de Coralina para la protección de los tiburones, debido a que estos animales tienen protección por regulación a nivel nacional y adicionalmente protección local en el marco de la acción popular que obliga a todas las autoridades a su protección desde hace más de 14 años. Gracias a esto, la población de tiburones en archipiélago se ha recuperado; logrando incluso un segundo lugar a nivel mundial de acuerdo con investigaciones científicas recientes. Lo que nos indica que los ecosistemas de la Reserva de Biosfera han tenido mejoría en el tiempo.
Es importante mencionar además, que esta situación, había generado para la isla de Providencia (previo al paso del huracán Iota) un incremento del turismo especializado, con el fin de hacer buceo con tiburones, lo que resultó positivo para el turismo.
De acuerdo con los videos que circulan en redes sociales, se logró identificar que se trata de 2 tiburones tigre (Galeocerdo cuvier) de gran tamaño, cuya identificación fue confirmada por expertos a nivel nacional. Esta es una de las especies, con gran distribución en los países del Gran Caribe que suele permanecer en aguas profundas durante el día y se alimentan en aguas someras durante la noche. Existen reportes de esta especie en todo el archipiélago, sin embargo, es poco frecuente tener avistamiento durante el día.
Ante la presencia de animales marinos potencialmente peligrosos, a nivel Nacional e Internacional se recomienda evitar el ingreso al mar, pues estos se encuentran en su hábitat; y es el hombre quien muchas veces ingresa a perturbarlos. En ese sentido, la Corporación conoció según comentario de la comunidad, que al parecer, un residente del sector les advirtió sobre la presencia de tiburones en el agua y recomendó no ingresar, sin embargo hizo caso omiso.
Agradecemos a todas las personas seguir apoyando la protección de la fauna marina, que hace parte de la biodiversidad de las islas. y no realizar malas prácticas ambientales como arrojar restos de alimentos al mar, pues esto puede atraer tiburones u otras especies cerca a la costa. Además recordar que en la zona aledaña a Pox Hole está prohibida la pesca con arpón.
Finalmente, es importante recalcar a la comunidad que quien atente contra la fauna protegida como tiburones u otros, está violando la normatividad y por tanto es catalogado como delito, y por ello sujeto a responder ante las autoridades competentes.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES