De acuerdo a las denuncias y verificaciones hechas a diferentes zonas de San Andrés, ya son 17 construcciones en zonas costeras que fueron identificadas, el cual aprovecharon la coyuntura de los fenómenos que atravesaron la isla hace dos años para posteriormente hacer posesión ilegal de la zona.
Esta reunión fue convocada por la CORALINA con el fin de hacer seguimiento a las estrategias que se han venido implementando y revisar el nivel de construcción de las obras, además de estudiar las medidas a impartir a los invasores que ya fueron notificados y evitar que sigan ocupando espacios en zonas costeras o de bajamar.
El Comité hace un llamado a la comunidad para evitar la compra o construcción en terrenos de zonas costeras, de bajamar o manglares, el cual es considerado ilegal tipificado en la Ley 9 de 1989, donde podría verse inmerso en sanciones ante su incumplimiento.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES