Bajo el lema “Contribuimos con el aprovechamiento y el desarrollo sostenible de nuestro Departamento” CORALINA y Ecored con el apoyo de Tetra Pak, Enka, Reciclave, Recimed, Coca Cola y las organizaciones Schooner Bigth Association y Miss Raxie and Miss Gracie junto a otras entidades y empresas participaron en el foro activamente, que dejó compromisos importante en pro de la protección de la Reserva de Biosfera Seaflower, tales como:
1. Fortalecer los procesos de materiales aprovechables o reciclables.
2. Visibilizar la problemática, es decir, concientizar a la comunidad en general sobre la necesidad de adoptar medidas para el tratamiento de los residuos, sobre todo los aprovechables y hacer urgentemente la separación en la fuente desde los hogares y lugares de trabajo. Además adoptar la cultura del reciclaje como estilo de vida, que permita tener una visión fronteriza con miras a convertirlo en una normativa dentro del territorio, acompañado de procesos de educación ambiental.
3. Revisar las limitaciones que se presentan desde Tetra Pak SSPD en cuanto a la comercialización, sobre todo la generación de residuos los sectores turísticos y usuarios residenciales.
4. En Providencia, se requiere una optimización del proceso, con la adquisición de una infraestructura digna para la actividad de aprovechamiento, que posibilite igualmente tener visibilidad en el territorio. Además, hacer un trabajo de responsabilidad social con las embarcaciones para que apoyen en la evacuación de residuos sólidos y apoyar las micro y pequeñas empresas que hacen el trabajo de recoger y reciclar los residuos aprovechables.
5. La aerolínea LATAM, continuará con el apoyo de impulsar el envío del material reciclable al continente.
6. Tetra Pak manifestó su firmeza en el proceso en esta segunda etapa, pero al tiempo solicitó que se desarrollen trabajos que permitan articular trabajos entre todos en las islas, para que los usuarios se concienticen a la hora de consumir productos de empaque plástico y tener facilidad de reciclarlo para evacuar de las islas.
7. Acoplásticos implementará cambios que permitan definitivamente adoptar la cultura del reciclaje, además de gestionar recursos para todo este proceso desde la recolección, pasando por la separación y luego sacarlo de las islas.
8. Finalmente Arnaldo Arigan más conocido como Zambo, coordinador de la plata de Schooner Bight Enith Association, señaló que hay que seguir construyendo un buen grupo de trabajo en todos los procesos de separación y compactación.
9. por su parte la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios - SSPD enfatizó en una Política Dinámica, actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional- PGIRS con programas para Recicladores y de Aprovechamiento.
Y aunque existe dificultad para evacuar todos esos residuos sólidos que se están reciclando, se espera el apoyo para la logística, por eso es necesita acompañar estas iniciativas como la de Aminta Robinson en Providencia y Schooner Bight Enith Asociation, situación que está
llevando a la generación de convenios para continuar con la tarea de forma óptima.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES