Portal Único del Estado Colombiano GOV.CO

miércoles, 04 de octubre del 2023, 04:20 pm

Sector ambiental debe profundizar en la democracia ambiental, y evaluar integralmente la Ley 99": ministra de ambiente designada

  • 14/07/2022
  • Read 691 times
Susana Muhamad, se reunió con los directores generales de las 33 CAR del país, quienes invitaron a una dinámica de diálogo permanente entre las CAR y el gobierno.

Bogotá, 14 de julio de 2022. Profundización de la democracia ambiental, preparación frente a la realidad de cambio climático, capacidad como Sina de regular, limitar y ejercer autoridad ambiental con sustento técnico y concertación social, y fortalecer el sistema en democracia y transparencia, fueron los principales retos expresados por la ministra de ambiente designada, Susana Muhamad, en el marco de la asamblea general con los directores de las CAR del país.

Sumado a ello, Muhamad informó que el gobierno tiene dos grandes retos prioritarios: una coherencia del Estado y sus instituciones a través de una política que articule los sectores, y dos, territorializar la política y resaltó la importancia de la participación de la ciudadanía en las regiones.

Finalmente, con ocasión del aniversario 30 de la Ley 99 (Ley general ambiental) se debe evaluar el Sina con sus logros y capacidades, y generar las reflexiones y preparación de cara a los retos ambientales.

El encuentro se realizó en el marco del 65 Congreso Internacional de Acodal, en donde se adelanta la asamblea general de la Asocars, en donde los directores, ratificaron su compromiso por seguir trabajando por la protección del ambiente.


Así mismo, en la Asamblea, Asocars y las CAR del país, firmaron dos memorandos de entendimiento. El primero con la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas y Abandonadas-UAEGRTD, para la implementación de acciones que contribuyan al avance de la política de restitución de tierras, con el cumplimiento de las políticas ambientales.

El segundo, firmado con la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario del Ejército Nacional, para apoyar las tareas de desminado humanitario en el marco de “buenas prácticas ambientales”, de manera articulada a la gestión ambiental de las CAR, para lo cual se hace necesario capacitar a funcionarios de las CAR en educación en el riesgo de minas, teniendo en cuenta que en diferentes ocasiones trabajan en zonas de riesgo.

Asocars destacó los principales logros de las CAR en temas como lucha contra la deforestación en la que se registra más de 3.700 operativos de control de lucha contra la deforestación a nivel nacional, en donde se decomisaron más de 11.600 metros cúbicos de madera.

“Invitamos a una dinámica de diálogo permanente entre las CAR y el gobierno, definir una hoja de ruta para abordar los temas prioritarios para la gestión ambiental regional y liderar desde las CAR las mesas regionales para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026”, señaló Ramón Leal Leal, director ejecutivo de Asocars.
Last modified on Jueves, 14 Julio 2022 13:14
Descarga nuestra app

Contáctenos

  •  

    Sede principal:
    San Andrés Isla.

  •  

    Dirección:
    Via San Luis, Bigth, Km 26, San Andres Isla. Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia - Suramérica).

  •  
    Conmutador:
    (+608) 5131130
     
  •  

    Email:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  •  

    Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

Sedes Alternas

  • Sede Providencia:
    Isla Mountain, Providencia Isla

  • Conmutador:
    (+578) 5148552
    Fax: (+578) 514 9398
  • Email:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

LA CORPORACIÓN

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA) es una entidad pública con autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, para administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por el desarrollo sostenible del Departamento Archipiélago.

Top
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Más detalles…