Portal Único del Estado Colombiano GOV.CO

jueves, 21 de septiembre del 2023, 09:40 pm

Monitoreo de potenciales afectaciones causadas por el paso del huracán Julia sobre el Archipiélago

  • 22/10/2022
  • Read 460 times
San Andrés Isla, 22 de octubre de 2022. En cooperación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Humboldt, Invemar, Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, Parques Nacionales, Fundación Blue Indigo y la Gobernación Departamental, nuestra Corporación CORALINA realizó el monitoreo y evaluación de los efectos potenciales del paso del huracán ‘Julia’, el pasado 8 de octubre de 2022.

A continuación, se describe el resultado de las evaluaciones sobre los ecosistemas marinos de arrecifes coralinos y pastos marinos en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina realizados por Invemar y CORALINA entre el 12 y el 20 de octubre de 2022. Cabe señalar que el personal de nuestra corporación, junto con Blue Indigo Foundation, Guardacostas y UN sede Caribe habían adelantado las primeras evaluaciones de impacto los días 10 al 12 de octubre de 2022.

Se realizaron evaluaciones del área de San Andrés por fuera de la barrera coralina en el costado este, en el sector norte, oeste y sur de la isla, en donde se pudo observar afectaciones menores al 15% con evidencias de ‘Julia’, a la vez que se visitaron sitios de gran impacto por el huracán ‘IOTA’, en donde algunos de los efectos aún persisten.

Los sitios más impactados en San Andrés, fueron el costado sur y este de la isla, observando colonias de corales altos como Orbicella Annularis, Orbicella faveolata y de Dendrogyra Cilyndrus volcados o fragmentados, esponjas y especialmente octocorales desprendidos desde la base.

En Providencia y Santa Catalina, el equipo de Invemar y CORALINA realizó el monitoreo de las estaciones permanentes para la evaluación del índice de Condición de Tendencia de los Arrecifes Coralinos (ICTAC), mediante equipo SCUBA se realizó la verificación de los sitios y de aquellos mayormente impactados por ‘IOTA’ para evaluar rápidamente su estado desde el 2020, y de las especies de peces que allí habitan.

Se hallaron afectaciones por ‘Julia’ menores al 5% en área de cada sitio de los ecosistemas marinos. Sin embargo, se observa la presencia de la enfermedad banda amarilla sobre especies de Orbicella Annularis y Orbicella Faveolata, blanqueamiento y posible SCTLD en otras especies, registro que debe ser confirmado en posteriores visitas.

¡Conservar Seaflower es proteger la vida!

PRENSA Y COMUNICACIONES
Last modified on Sábado, 19 Noviembre 2022 19:23
Descarga nuestra app

Contáctenos

  •  

    Sede principal:
    San Andrés Isla.

  •  

    Dirección:
    Via San Luis, Bigth, Km 26, San Andres Isla. Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia - Suramérica).

  •  
    Conmutador:
    (+608) 5131130
     
  •  

    Email:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  •  

    Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

Sedes Alternas

  • Sede Providencia:
    Isla Mountain, Providencia Isla

  • Conmutador:
    (+578) 5148552
    Fax: (+578) 514 9398
  • Email:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

LA CORPORACIÓN

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA) es una entidad pública con autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, para administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por el desarrollo sostenible del Departamento Archipiélago.

Top
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Más detalles…