En hechos acontecidos desde el pasado 14 de febrero, y de acuerdo al reporte entregado por la Estación de Guardacostas de San Andrés Isla, referente a producto pesquero de la motonave “Miss Astria”, dentro del Área Marina Protegida -Sección Norte- complejo arrecifal de Quitasueño y los atolones de Roncador y Serrana, zona no autorizada para pesca catalogada como de conservación, y, denominada “No Take”, donde se registraron presuntas infracciones a las normas ambientales. En el proceso de inspección CORALINA, a través de la Subdirección de Mares y Costas, realizó el procedimiento a la motonave, encontrando al interior 902.35 kg de pesca, 2 nasas, 4 pangas y 4 motores 15 HP.
Es de anotar que la Capitanía de Puerto, el día 19 de febrero del 2023, emitió certificación en la que consta que la embarcación, al momento de ser detectada se encontraba en zona de conservación; así mismo, certifica que el capitán de la motonave no informó tener situaciones especiales por condiciones meteomarinas o maquinaria de la motonave.
En consideración a que, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución No. 170 del 12 marzo de 1998, se encuentra prohibida la pesca mediante el empleo de arpón u otro instrumento similar, así, como el porte de estos objetos, y cualquier otra actividad relacionada con los mismos, en todo el territorio del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina, cayos, bajos y bancos oceánicos. Asimismo, solo los pescadores artesanales que mediante buceo a pulmón libre que empleen el arpón en el desarrollo de su actividad, podrán continuar ejerciéndola en el Departamento, a excepción de las siguientes áreas:
En virtud de lo anterior, y de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1333 de 2009, CORALINA impone Medida Preventiva, consistente en la suspensión inmediata de la actividad de pesca en zona “No Take”, al capitán de la MN “Miss Astria”, sin perjuicio de las competencias que a cada Autoridad corresponden.
¡Conservar Seaflower, es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES