Portal Único del Estado Colombiano GOV.CO

sábado, 30 de septiembre del 2023, 02:10 pm

Las CAR han declarado 3.9 millones de hectáreas como áreas protegidas

  • 01/03/2023
  • Read 348 times
• Este año en el que se conmemoran los 30 años del Sistema Nacional Ambiental – SINA, las CAR inician su celebración, destacando la contribución de las áreas protegidas regionales, su gestión y declaratoria.
 
Bogotá D.C., 01 de marzo de 2023. Este 9 de marzo, en el corazón del Distrito Regional de Manejo Integrado -DRMI “Golfo de Tribugá – Cabo Corrientes” en el municipio de Nuquí, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – CODECHOCÓ, se firmará la “Alianza por las áreas protegidas de Colombia”, en el marco de la Cumbre Nacional de las CAR y como una primera actividad para conmemorar los 30 años del Sistema Nacional Ambiental – SINA. 
 
"Las CAR, iniciamos el 2023, y la celebración de los 30 años del SINA, más unidas que nunca,  firmando esta alianza,  que permitirá  la unión de esfuerzos entre las Corporaciones para fortalecer los procesos de declaración y gestión de las áreas protegidas regionales", manifestó Hecney Alexcevith Acosta, director de la CAS, y presidente de la Junta Directiva de ASOCARS 2022 - 2023. 
 
Un gran ejemplo de estas áreas protegidas es el DRMI “Golfo de Tribugá – Cabo Corrientes”, declarado por CODECHOCÓ en 2014, y que cuenta con su respectivo Plan de Manejo, para la conservación de 60 mil hectáreas de áreas marinas protegidas, que comprende el hábitat y refugio de peces e invertebrados marinos, playas de anidación de tortugas, manglares, entre otros.
 
Según el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas – RUNAP, Colombia cuenta con 429 áreas protegidas públicas de las cuales, 362 son administradas por las CAR, con un área de 4’457.534 has. De este total 306 han sido declaradas por las CAR para su conservación, que suman 3.907.876 hectáreas. 
 
Ramón Leal Leal, director ejecutivo de ASOCARS, destacó esta nueva alianza, que junto con las ya firmadas en educación ambiental seguridad alimentaria y lucha contra la deforestación y el tráfico de madera, se constituyen en hitos de la mayor importancia en la gestión ambiental regional, como trabajo conjunto y articulado de las CAR.
 
¡Conservar Seaflower, es proteger la vida!
 
PRENSA Y COMUNICACIONES
Last modified on Martes, 04 Julio 2023 11:53
Descarga nuestra app

Contáctenos

  •  

    Sede principal:
    San Andrés Isla.

  •  

    Dirección:
    Via San Luis, Bigth, Km 26, San Andres Isla. Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia - Suramérica).

  •  
    Conmutador:
    (+608) 5131130
     
  •  

    Email:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  •  

    Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

Sedes Alternas

  • Sede Providencia:
    Isla Mountain, Providencia Isla

  • Conmutador:
    (+578) 5148552
    Fax: (+578) 514 9398
  • Email:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

LA CORPORACIÓN

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA) es una entidad pública con autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, para administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por el desarrollo sostenible del Departamento Archipiélago.

Top
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Más detalles…