Portal Único del Estado Colombiano GOV.CO

jueves, 21 de septiembre del 2023, 07:36 pm

CORALINA rechaza malas prácticas marinas tras manipulación de las especies

  • 13/03/2023
  • Read 359 times
• La manipulación de especies marinas puede alterar su comportamiento natural, lo que puede tener efectos negativos en su capacidad para sobrevivir y reproducirse en su entorno natural.
• La prohibición de manipulación de especies marinas se encuentra estipulado en el acuerdo 002 de 2019; el uso de los recursos hidrobiológicos con fines turísticos y recreativos solo podrá realizarse a partir del disfrute de los mismos a través del avistamiento que no implique contacto directo.
 
San Andrés Isla, 13 de marzo de 2023. La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, CORALINA, en pro de concientizar a la comunidad sobre las malas prácticas ambientales informa que la manipulación de especies marinas durante las actividades de buceo, es una práctica inaceptable e irresponsable que puede tener graves consecuencias para la vida marina y los ecosistemas submarinos en general. Es importante recordar que los animales marinos son seres vivos y merecen nuestro respeto y protección. La manipulación de estas criaturas puede causarles daño físico, estrés, enfermedades e incluso la muerte.
 
Además, la manipulación de especies marinas puede alterar su comportamiento natural, lo que puede tener efectos negativos en su capacidad para sobrevivir y reproducirse en su entorno natural. También puede afectar negativamente a otros organismos que dependen de estas especies para su propia supervivencia.
 
Por lo tanto, es importante que los buceadores respeten la vida marina y eviten manipular o perturbar a las especies en sus actividades de buceo. Si se desea observar de cerca a los animales marinos, se debe hacer de manera responsable y con un comportamiento pasivo, sin tocar, alimentar o molestar a los animales. Es por ello la importancia de tomar medidas para preservar y proteger la vida marina. La no manipulación de especies marinas es una forma importante de hacerlo y asegurarnos de que estas criaturas puedan seguir prosperando en su entorno natural.
 
CORALINA, como Autoridad Ambiental del Departamento, invita a todas las personas practicantes del buceo deportivo y turístico que, como amantes del océano y de la vida marina, es nuestro deber proteger y preservar el mundo submarino en el que disfrutamos buceando. Una de las formas más importantes de hacerlo es asegurándonos de no manipular o molestar a las especies marinas durante nuestras inmersiones.
 
Cada criatura marina, grande o pequeña, juega un papel importante en el equilibrio del ecosistema submarino. La manipulación de estas especies puede tener efectos negativos a corto y largo plazo en su supervivencia y en la del resto de los organismos que dependen de ellas. Debemos evitar cualquier acción que pueda dañar o perturbar a las especies marinas. Mantengámonos a una distancia segura, evitemos tocarlas, alimentarlas o interferir con sus patrones naturales de comportamiento.
 
Al bucear, somos visitantes del mar, y debemos ser respetuosos y responsables en nuestras interacciones con la vida marina, como lo cobija el Acuerdo 002 de 2019 (Prohibiciones: con fines turísticos y/o recreativos la extracción, la captura, la aprehensión temporal, la manipulación, el maltrato, el contacto y cualquier afectación sobre los recursos hidrobiológicos, y en especial de la fauna silvestre, incluyendo entre otros: tiburones y rayas, estrellas, erizos, pepinos, moluscos, mamíferos, peces, tortugas marinas, corales, medusas, etc. El uso de los recursos hidrobiológicos con fines turísticos y recreativos solo podrá realizarse a partir del disfrute de los mismos a través del avistamiento que no implique contacto directo con los mismos). Juntos, podemos marcar una gran diferencia en la protección y preservación de la vida marina y asegurarnos de que este mundo submarino siga siendo hermoso y saludable para las generaciones futuras.
 
¡Conservar Seaflower, es proteger la vida!
 
PRENSA Y COMUNICACIONES
Last modified on Martes, 11 Abril 2023 10:49
Descarga nuestra app

Contáctenos

  •  

    Sede principal:
    San Andrés Isla.

  •  

    Dirección:
    Via San Luis, Bigth, Km 26, San Andres Isla. Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia - Suramérica).

  •  
    Conmutador:
    (+608) 5131130
     
  •  

    Email:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  •  

    Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

Sedes Alternas

  • Sede Providencia:
    Isla Mountain, Providencia Isla

  • Conmutador:
    (+578) 5148552
    Fax: (+578) 514 9398
  • Email:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

LA CORPORACIÓN

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA) es una entidad pública con autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, para administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por el desarrollo sostenible del Departamento Archipiélago.

Top
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Más detalles…