Es así que el equipo de trabajo de la Corporación ha iniciado diálogos con la comunidad providenciana, teniendo en cuenta que el Cangrejo Negro es un baluarte de la cultura en las islas, y por ende la Coordinadora de CORALINA en Providencia, Asilvina Pomare Lever, invitó a la comunidad para que acate la veda, apoyando en la reproducción del cangrejo y así disminuir la presión sobre la especie por esta temporada.
El estado actual de las poblaciones del Cangrejo Negro en el Archipiélago es preocupante, debido a la sobre explotación, la degradación de su hábitat y a un posible aislamiento genético. Durante la época de desove son más vulnerables a la captura, por lo que miles de individuos son atrapados indiscriminadamente sin importar su tamaño, sexo, ni estado de madurez. Es importante entender que la veda es una herramienta necesaria para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales y proteger la biodiversidad. El cangrejo negro es una especie muy apreciada por su sabor y textura, pero su sobreexplotación puede llevar a su extinción y afectar negativamente a todo el ecosistema en el que habita.
Recordemos que para esta época del año, los cangrejos negros realizan una masiva migración o movilidad desde sus cuevas o hábitat hacia las zonas costeras y viceversa, es por ello la importancia de proteger a este animal para obtener la especie en tallas y en grandes cantidades para su caza, procesamiento y comercialización al término de la restricción.
Es responsabilidad de todos respetar la veda y contribuir a la conservación de esta especie. Además, es importante promover la educación y conciencia sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales y evitar prácticas insostenibles que puedan dañar el medio ambiente y la biodiversidad; es así que desde CORALINA invitamos a la comunidad a que se sume a estas iniciativas que permiten la conservación del Cangrejo Negro, siendo vigilantes durante la fecha de prohibición.
¡Conservar Seaflower, es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES