San Andrés Isla, 30 de diciembre de 2022. La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, CORALINA, como autoridad ambiental, en marco de su misión y velando por la conservación de los ecosistemas de la Reserva de Biosfera Seaflower, a través de la Subdirección Calidad y Ordenamiento Ambiental y con el acompañamiento de la Coordinación de Control y Vigilancia, dio apertura a 29 procesos sancionatorios de carácter ambiental, y se formularon 58 pliegos de cargos dentro de actuaciones de carácter sancionatorio en contra de presuntos infractores de la norma ambiental en el territorio insular.
Las denuncias que se han recibido y los procesos que se han aperturado de oficio por parte de la Corporación, y que han sido objeto de estas actuaciones, versan sobre hechos, relacionados principalmente con los siguientes tópicos:
-Relleno en el litoral de playas en Providencia.
-Inadecuada disposición de residuos sólidos de línea blanca y ferrosos para ser comercializada, en el sector de punta Evans, vía circunvalar, frente a sopesa.
-Vertimiento de aguas residuales al mar por parte de establecimiento hotelero ubicado en la zona rosa.
-Tala y quema de individuos arbóreos en zona de invasión en el sector de Simpson Well.
-Construcción en litoral rocoso en la isla de San Andrés.
-Relleno y construcción en zona de buffer de manglar y humedal en el sector de Orange Hill.
-Vertimiento de aguas residuales domésticas generadas en los pozos sépticos construidos en las viviendas de Providencia.
Seguiremos velando por la preservación de nuestros ecosistemas.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
Providencia Isla, 23 de diciembre de 2022. Se dio la construcción de viveros para la restauración de la vegetación de las islas de Providencia y Santa Catalina, en cumplimiento de los compromisos adquiridos con la Operación Cangrejo Negro por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las instituciones del Sistema Nacional Ambiental (SINA) y el Ejército Nacional, para la recuperación y restauración ecológica, luego del paso del huracán IOTA. En primera medida, lo que se buscó fue reverdecer al municipio insular dado que en los viveros se lograría cultivadas entre 10 y 12 mil plantas endémicas.
El vivero fue construido en predios de CORALINA y en un área de 225 metros cuadrados, lo que permitirán la propagación de especies de plantas alimenticias para patios isleños, y contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria, y por supuesto a la reactivación económica.
En este 2022, podríamos dar un arte de satisfacción con el proyecto de viveros y gracias al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el marco del acuerdo de entendimiento realizo la implementación en el sector de Mountain en la isla de Providencia, uno de los 4 viveros que se vienen implementando en el departamento (2 en la isla de providencia y 2 en la isla de san Andrés). El vivero tiene unas dimensiones de aproximadamente 15 metros de frente por 27 metros de fondo, dividido en dos módulos, que cuentan con áreas como: germinación, crecimiento y una zona de Compostaje. Con la construcción de este vivero se espera contar con una producción de plántulas que permita dar continuidad al proceso de restauración Ecológica del municipio de providencia, y garantizar la estabilidad ambiental.
El establecimiento de los viveros es una de las medidas priorizadas luego de una evaluación rápida de los impactos sobre la vegetación de Providencia adelantada por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt con el equipo del SINA, en la que el SINCHI apoyó el levantamiento de información sobre sitios idóneos para el establecimiento de viveros, identificó evidencias de plantas invasoras en la isla, hizo un inventario de plantas alimenticias para los patios isleños y adelantó una evaluación rápida de ecosistemas en buen estado de conservación como base para la restauración ecológica de áreas degradadas.
¡Conservar Seaflower, es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
El grupo de Inspectores Ambientales de la Corporación, viene atendiendo gran cantidad de denuncias permitiendo desarrollar acciones tendientes a la recuperación de espacios y ecosistemas que terminan siendo focos de contaminación, y alterados por la propia comunidad. Es por ello que en este 2022 se ha efectuado más de 600 informes técnicos de diversas contravenciones ambientales, que en la mayoría se subsanan las acciones y se restauran los componentes ambientales, en otras, se inician los procesos que derivan en la imposición de comparendos con multas, cierre de negocios y recuperación de espacios vulnerados que afectan el medio ambiente del Archipiélago.
CORALINA a iniciado una serie de procesos, todos bajo el régimen y las normas ambientales, respetando el debido proceso e imponiendo las sanciones cuando los casos así lo ameritan. Igualmente se le solicita a la comunidad en general a respetar los espacios de las especies marinas, no talar árboles, no contaminar los acuíferos, no lanzar aguas residuales a las calles o vías, no tirar residuos sólidos a los montes o a los sistemas de alcantarillado, no perforar el subsuelo para pozos o cisternas, no extraer arena coralina de las playas, no lanzar residuos al lecho marino, y no utilizar plásticos de un solo uso; atendiendo estas medidas contribuimos a conservar y mejorar nuestros ecosistemas.
¡Conservar Seaflower, es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
De acuerdo a lo expresado por el Coordinador de Control y Vigilancia, Johnny Walker Cárdenas, este operativo se cumplió debido a las denuncias presentadas a la Corporación y por las reincidencias que viene cometiendo un infractor en el islote Rose Cay, ya que reiteradamente se viene extrayendo arena coralina para utilizarla en sacos como barrera de protección para los negocios dispuestos en dicho lugar.
El operativo se cumplió con el acompañamiento de la Policía Nacional, Gobernación del Departamento a través de las Secretarías de Gobierno, Turismo y DIMAR. Luego de hacer las verificaciones del caso encontrando las violaciones de las medidas anteriores, por lo cual se impusieron dos comparendos ambientales a dos prestadores de servicios turísticos. Asimismo, se pudo conocer que uno de los infractores ya tenía medida preventiva por infringir en reiteradas ocasiones las normas ambientales, por lo que se procedió a realizar nuevamente inspección y seguimiento donde se encontró nuevamente violación a las normas ambientales y se procedió a sacar la arena de los sacos y disponerla en su área natural.
Los infractores deberán comparecer ante la Inspección de Policía para sus descargos, e iniciar los procesos en su contra. Igualmente, CORALINA hará trasladado a la Subdirección Jurídica para efectuar un proceso sancionatorio ambiental.
Por último, Walker Cárdenas reiteró a los prestadores de servicios turísticos de los diferentes cayos y puntos turísticos de las islas, para que realicen los trámites de permisos ante las entidades pertinentes y cumplan con las normatividades para una mejor prestación de servicios bajo los parámetros exigidos por la ley, y cuidando de nuestros ecosistemas.
¡Conservar Seaflower, es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
El objetivo del foro, será revisar y acordar acciones interinstitucionales a desarrollar para la atención de enfermedades coralinas, y se estará haciendo un análisis del contexto de la enfermedad de perdida de tejido en corales, sumado a ello los duros tratamientos implementados en los diferentes países para su control.
Se espera la participación de MinAmbiente quien estará haciendo una presentación del Plan de Acción Nacional, INVEMAR y CORALINA, quienes estarán abordando temas referentes a los retos en la investigación y monitoreo para el control de enfermedad, y los desafíos en la cooperación internacional y sostenibilidad financiera para manejo y control de áreas protegidas marino-costeras y enfermedades de coral.
Entre los exponentes de este foro estarán: Valeria Pizarro, PhD, Profesor Senior Scientist Coral Program of Perry institute for Marine Science Bahamas; María Fernanda Maya, ONG Blue Indigo; Sebastián Charria, Representante Centros de Buceo de San Andrés Isla; representantes de la Comisión Colombiana del Océano e INVEMAR; y por supuesto Arne Britton González, Director General de CORALINA.
Fecha: Martes 6 de diciembre de 2022
Hora: 8:00 am a 5:00 pm (con espacio de almuerzo incluido)
Lugar: Centro de Convenciones del Hotel El Isleño
¡Conservar Seaflower, es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES