Portal Único del Estado Colombiano GOV.CO

jueves, 21 de septiembre del 2023, 08:54 pm

Abril 2022

Nuevamente el Parque Regional Natural Old Point Mangrove es blanco de personas inescrupulosas que hurtaron parte de la madera del sendero turístico, aprovechando que el sitio se encontraba fuera de servicio.

Al finalizar la jornada de atención en el parque a las 4:30pm, se constató que el sendero estaba en perfectas condiciones. Razón por el cual, se presume que los actos vandálicos pudieron presentarse el mismo día en horas de la noche o a tempranas horas del día siguiente.

El personal de Coralina que presta servicios como guardas y taquilleros en Old Point, en su recorrido habitual iniciando jornada, observaron que parte de la madera del sendero ecológico faltaba. Se procedió a realizar una inspección minuciosa por la ingeniera civil hallando el faltante 20 listones de madera de 2x4, el cual tienen un valor comercial de $105.000 mil pesos, lo que da un valor total de $2.300.000 mil pesos aproximadamente.

La Corporación rechaza energéticamente, estos actos y hace un llamado a la comunidad para que se abstengan de saquear los bienes públicos, que no solo es de uso para la entidad con fines de conservación, sino de disfrute del sector turístico de residentes y raizales del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

¡Conservar Seaflower es proteger la vida!

PRENSA Y COMUNICACIONES

READ_MORE_K2

En el Día Mundial de la Aves Migratorias conmemorado el 8 de mayo y el Día Internacional de la Aves el cual se celebra hoy 9 de mayo, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina CORALINA, Reserva de Biosfera Seaflower, en su jurisdicción cuenta con 157 especies de aves (incluidas migratorias, residentes y endémicas) que utilizan los ecosistemas como paso obligado o hábitat para descanso, alimentación, anidación y refugio.

La Corporación como autoridad ambiental del departamento, vela por la conservación y protección de las aves, a través del turismo de avistamiento que se puede realizar en el Parque Regional Old Point Mangrove e invita a residentes y visitantes a no cazar ni cebar la fauna silvestre, pues es considerado delito ambiental.

CORALINA igualmente en el marco de estas festividades, estará participando en el Global Big Day, el cual consiste en el avistamiento, identificación y registro de aves en puntos estratégicos de las islas, entre se priorizó el sector de Old Point y la Laguna de Big Point, zonas previamente identificadas como hábitat de aves.

En el archipiélago existe alta diversidad de aves entre migratorias y costeras, dentro de las que encontramos 22 especies marinas localmente registradas, asimismo se han focalizado 21 aves playeras, también se ha conocido que el 65% de las aves playeras que están en el archipiélago presentan descenso de sus poblaciones sobre todo en época de invierno.

Se reportan igualmente amenazas de la supervivencia de las aves por tala de árboles y construcciones en los sectores rurales, además por las malas prácticas de cazarlas.

Aves rapaces como el halcón peregrino y el águila pescadora visitan constantemente el Archipiélago, considerándose residentes de invierno o de paso para otras zonas, el cual recorren hasta 11 mil kilómetros de distancia.

En el mundo cerca de la mitad de las aves playeras están disminuyendo y solo se tiene información de un 48% de 207 especies existentes.

CORALINA reitera a la comunidad preservar las aves, ya sean residentes o migratorias, ellas hacen parte de nuestro ecosistema y merecen nuestra total protección.

¡Conservar Seaflower es proteger la vida!

PRENSA Y COMUNICACIONES

READ_MORE_K2

Con el ánimo de vigilar los espacios públicos costeros y evitar que se conviertan en espacios ocupados por particulares, CORALINA fue sede del Comité Interinstitucional para la Defensa de los Bienes de Uso Público, el cual fue convocado por la Capitanía de Puerto, donde se logró establecer una hoja de ruta para tratar esta problemática.

En el encuentro se definieron estrategias que permitirán recuperar espacios costeros y de baja mar, que vienen siendo ocupados por terceros y pertenecen al estado, y a su vez mitigar futuras invasiones.

Dentro de las acciones a implementar se encuentra la caracterización de los sitios ya identificados, estudios de riesgo y daños ambientales, para tomar medidas de recuperación y restauración si se llegase a comprobar que se necesita.

El comité está conformado por CORALINA, las Secretarías de Gobierno, Turismo, Policía Nacional, Dimar y un representante del gobernador del Departamento, quienes se reúnen periódicamente.

Se le hace un llamado a la comunidad de evitar construir en zonas costeras o de baja mar, el cual ponen en riesgo la vida humana y con el paso de fenómenos naturales puede ocasionar la perdida total o parcial de enseres, además de causar daños graves a los ecosistemas.

¡Conservar Seaflower es proteger la vida!

PRENSA Y COMUNICACIONES

READ_MORE_K2

CORALINA, en cabeza de su director general Arne Britton González, a través de la Subdirección de Mares y Costas, en apoyo con el Laboratorio Ambiental de la Corporación, dieron continuidad a las acciones para vigilar el estado de actual de los recursos marinos y costeros de la isla de San Andrés.

Desde el mes de abril del presente año se realizan los monitoreos sobre la calidad de las aguas marinas y costeras en las estaciones que hacen parte de la Red de Monitoreo de Calidad de Aguas Marinas – REDCAM en la isla de San Andrés para el primer semestre de la vigencia 2022 temporada de menos llubiass, dando continuidad a la realización de análisis de parámetros fisicoquímicos como pH, temperatura, Salinidad, Conductividad, oxígeno disuelto, nutrientes como nitratos, nitritos amonio y de parámetros microbiológicos como enterococos, coliformes fecales y totales.

Con los datos generados se pretende analizar si los resultados se encuentran dentro de los valores considerados normales o típicos para aguas marinas, para la preservación del ecosistema marino en su fauna y flora.

Los resultados obtenidos no son representativos de las características de todo el cuerpo de agua, sin embargo, permiten tener una idea del estado general del agua en cada estación. Ya que los resultados corresponden a condiciones puntuales, el análisis histórico de los resultados de cada estación permite vislumbrar los cambios en las condiciones de calidad de cada sitio, así como identificar episodios de contaminación.

El aumento del uso del agua para diferentes fines y el crecimiento de la población a nivel mundial han contribuido al incremento de los niveles de contaminación de los sistemas acuáticos. La contaminación de estos ecosistemas es una problemática que se presenta en la actualidad, debido al constante vertimiento de desechos domésticos e industriales que constituyen una fuente de deterioro del medio ambiente.

¡Conservar Seaflower es proteger la vida!

PRENSA Y COMUNICACIONES

READ_MORE_K2
Página 2 de 2
Descarga nuestra app

Contáctenos

  •  

    Sede principal:
    San Andrés Isla.

  •  

    Dirección:
    Via San Luis, Bigth, Km 26, San Andres Isla. Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia - Suramérica).

  •  
    Conmutador:
    (+608) 5131130
     
  •  

    Email:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  •  

    Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

Sedes Alternas

  • Sede Providencia:
    Isla Mountain, Providencia Isla

  • Conmutador:
    (+578) 5148552
    Fax: (+578) 514 9398
  • Email:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm.

LA CORPORACIÓN

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA) es una entidad pública con autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, para administrar el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por el desarrollo sostenible del Departamento Archipiélago.

Top
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Más detalles…