Aviso de Convocatoria para Elección Popular de un (1) Representante Raizal de Providencia Isla y su suplente, ante el Consejo Directivo de CORALINA
EL CONSEJO Directivo de CORALINA convoca a elección popular del Representante de la Comunidad Raizal Providencia Santa Catalina y su suplente, ante el Consejo Directivo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina CORALINA para el periodo entre el día de la elección a 31 de Diciembre de 2023.
REQUISITOS PARA SER ELEGIDOS:
1. Ser mayor de 18 años (fotocopia Cédula de Ciudanía)
2. Ser del Pueblo Étnico Raizal (Fotocopia de la Tarjeta de la OCCRE que indique su condición Raizal, o certificado expedido por la OCCRE de que pertenece a la etnia Raizal, según su origen ancestral, documentos necesarios para acreditar su condición de hacer parte del Pueblo Étnico Raizal).
3. Declaración juramentada del candidato de que tiene su residencia de manera permanente en el Municipio de Providencia y Santa Catalina, por lo menos por los últimos cinco (05) años.
4. El candidato aspirante deberá de cumplir con lo establecido en el artículo 45 de la ley 47 de 1993 reza así: “Los empleados públicos que ejerzan sus funciones dentro del territorio del departamento Archipiélago y tenga relación directa con el público, deberán hablar los idiomas castellano e inglés”(negrilla fuera de texto). Condición que se acreditará a través de certificado expedido por la División Etnolingüística Normada de la Secretaria de Educación del Departamento o quien haga sus veces.
5. Ser bachiller. Situación que se acredita con copia del diploma de Bachiller.
6. Acreditar conocimiento o experiencia en temas ambientales. Situación que se acredita con los Diplomas o certificados de estudios en temas ambientales y/o certificados laborales o su equivalente.
7. No encontrarse incurso en causal de inhabilidad o incompatibilidad.
8. No tener antecedentes penales, disciplinarios y/o fiscales.
9. Presentar propuesta en la que indique las razones por las cuales desea postular su nombre para el Consejo Directivo de CORALINA. Esta propuesta debe incluir una declaración escrita en la que se manifieste la voluntad de participar en el proceso democrático de elección popular en calidad de representantes del Pueblo Etnico Raizal ante el Consejo Directivo de CORALINA.
10. Dos (02) fotografías tamaño 2 x 2.5 cm., en blanco y negro, papel mate fondo completamente blanco.
El interesado en participar en las elecciones deberá allegar los documentos soportes que acrediten los requisitos aquí establecidos.
INSCRIPCION DE LOS CANDIDATOS:
TERMINO PARA LA INSCRIPCIÓN: Del 24 de abril al 28 de abril de 2023
LUGAR PARA LA INSCRIPCIÓN:
- Providencia Isla: En la oficina de CORALINA, ubicada en la Montaña-Mountain
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
La inscripción se realizará de manera personal presentando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo veintitrés, parágrafo 1, del Acuerdo No. 001 del 25 de febrero de 2022, junto con dos (2) fotografías tamaño 2 x 2.5 cm en blanco y negro, papel mate fondo completamente blanco.
HORARIO PARA LA INSCRIPCIÓN:
El horario para las inscripciones será de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
VERIFICACIÓN DE REQUISITOS MINIMOS Y PUBLICACIÓN CANDIDATOS INSCRITOS:
Del 02 al 03 de mayo de 2023
AUDIENCIA PUBLICA:
04 de mayo de 2023, 9:00 am
SORTEO Y ADJUDICACION NUMERO DE IDENTIFICACIÓN EN EL TARJETON:
El sorteo se llevará a cabo en las siguientes fechas y horarios:
- Providencia Isla: 04 de mayo 2023. A partir de las 10:00 a.m. en la oficina de CORALIN
SORTEO E INTEGRACIÓN JURADOS DE VOTACIÓN:
- Providencia Isla: 05 de mayo 2023 en la oficina de CORALINA
CAPACITACIÓN JURADOS Y ESCRUTADORES DE VOTACIÓN:
- Providencia Isla: 10 y 11 de mayo de 2023 a las 10:00 a.m
REALIZACIÓN DE LA ELECCION Y ESCRUTINIO:
Providencia:
Fecha: Día 12 de mayo de 2023
Hora: De 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Lugar: Ludoteca municipal
Escrutinio hasta las 9 pm, siguiendo al día siguiente a las 8 am.
• Más de 800 prestadores de servicios turísticos han recibido acompañamiento especializado en el mejoramiento de la oferta y el diseño de productos turísticos.
San Andrés Isla, 28 de marzo de 2023. Colombia es un país rico en cultura, gastronomía y biodiversidad, siendo este un eje fundamental para el desarrollo de diferentes ciudades que dependen en gran parte del turismo, justamente es la razón por la cual la Fundación Ave Fénix ha desarrollado diversas alternativas para contribuir a la reactivación económica del sector turismo, el cual se vio fuertemente afectado por la pandemia del Covid-19. El Ministerio de Cultura, la Región Administrativa y de Planificación RAP Pacífico y los Gobiernos departamentales de Cauca, Chocó, Nariño y el Valle del Cauca se han unido a esta iniciativa en busca de acciones que permitan el posicionamiento de la Región Pacífico como destino turístico tanto a nivel nacional como internacional.
De igual manera, en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se está ejecutando el programa de gestión y educación ambiental para el manejo de las playas del caribe colombiano, lo cual está integrado a los estándares internacionales propuestos por Blue Flag, certificación dada a las playas que se encuentran limpias y seguras para el uso de los bañistas.
Actualmente se han favorecido 43 municipios siendo distribuidos así: 11 en el departamento del Cauca, 5 en el territorio de Chocó, 13 en el departamento de Nariño, así mismo, 13 en la región del Valle del Cauca y el Archipiélago de San Andrés, los cuales han sido priorizados con el fin de promover el desarrollo socioeconómico en los sectores cultural, gastronómico y creativo con participación activa de la comunidad local.
“Se ha implementado una innovadora plataforma tecnológica SIG para el turismo y el desarrollo de todo un sistema para la promoción y la gestión del turismo, incrementando la apropiación de las tecnologías para la consolidación de destinos turísticos inteligentes y fortalecer las capacidades empresariales para el cierre de negocios online para actores del turismo generando competitividad y agregación de valor en sus productos y servicios turísticos”, afirmó Mary Luz Torres Rodríguez, Directora de proyectos de la Fundación Ave Fénix.
A través del proyecto, 5 destinos han sido calificados por el ICONTEC como territorios de turismo sostenible (Ginebra, Inzá, Pasto, Quibdó y Timbío), demostrando la importancia que tiene para el país estas herramientas de diferenciación en materia de sostenibilidad turística y cultural.
Cabe señalar que se han diseñado plataformas tecnológicas para la captura de información y la toma de decisiones para la planificación turística, la promoción del destino y la gestión de negocios para los prestadores de servicios turísticos.
¡Conservar Seaflower, es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
Es así que el equipo de trabajo de la Corporación ha iniciado diálogos con la comunidad providenciana, teniendo en cuenta que el Cangrejo Negro es un baluarte de la cultura en las islas, y por ende la Coordinadora de CORALINA en Providencia, Asilvina Pomare Lever, invitó a la comunidad para que acate la veda, apoyando en la reproducción del cangrejo y así disminuir la presión sobre la especie por esta temporada.
El estado actual de las poblaciones del Cangrejo Negro en el Archipiélago es preocupante, debido a la sobre explotación, la degradación de su hábitat y a un posible aislamiento genético. Durante la época de desove son más vulnerables a la captura, por lo que miles de individuos son atrapados indiscriminadamente sin importar su tamaño, sexo, ni estado de madurez. Es importante entender que la veda es una herramienta necesaria para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales y proteger la biodiversidad. El cangrejo negro es una especie muy apreciada por su sabor y textura, pero su sobreexplotación puede llevar a su extinción y afectar negativamente a todo el ecosistema en el que habita.
Recordemos que para esta época del año, los cangrejos negros realizan una masiva migración o movilidad desde sus cuevas o hábitat hacia las zonas costeras y viceversa, es por ello la importancia de proteger a este animal para obtener la especie en tallas y en grandes cantidades para su caza, procesamiento y comercialización al término de la restricción.
Es responsabilidad de todos respetar la veda y contribuir a la conservación de esta especie. Además, es importante promover la educación y conciencia sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales y evitar prácticas insostenibles que puedan dañar el medio ambiente y la biodiversidad; es así que desde CORALINA invitamos a la comunidad a que se sume a estas iniciativas que permiten la conservación del Cangrejo Negro, siendo vigilantes durante la fecha de prohibición.
¡Conservar Seaflower, es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
“Sujeto activo: Son competentes para cobrar y recaudar la tasa retributiva por vertimientos puntuales al recurso hídrico, las autoridades ambientales señaladas en el artículo 4° del mismo decreto.”
Al igual que la obligatoriedad del pago del mismo en su Artículo 6° por parte del Sujeto Pasivo:
“Están obligados al pago de la tasa retributiva todos los usuarios que realicen vertimientos puntuales directa o indirectamente al recurso hídrico.”
En este sentido, en su artículo 21 se define la información necesaria para el cálculo del monto a cobrar, como se describe a continuación:
“Información para el cálculo del monto a cobrar. El sujeto pasivo de la tasa retributiva, deberá presentar a la autoridad ambiental competente la autodeclaración de sus vertimientos correspondiente al periodo de facturación y cobro establecido por la misma, la cual no podrá ser superior a un año. La autodeclaración deberá estar sustentada por lo menos con una caracterización anual representativa de sus vertimientos y los soportes de información respectivos.
La autodeclaración deberá especificar la información mensual relacionada con las cargas vertidas y, presentarse en el formato definido por la autoridad ambiental competente. La autoridad ambiental competente, previa evaluación técnica, utilizará la información contenida en la autodeclaración presentada por los usuarios para el cálculo de la carga sobre la cual se va a cobrar.”
Teniendo en cuenta lo anterior, Coralina, en lo de su competencia, deberá emitir las facturas con el monto de tasa retributiva para cada usuario en un plazo no mayor a cuatro (4) meses después de finalizar el período objeto de cobro (para el caso año 2022), a partir de lo cual la autoridad ambiental competente efectuará la acusación de los ingresos correspondientes, en cumplimiento de lo establecido en el parágrafo 2 del artículo 24 del Decreto 2667 de 2012 (Art. 2.2.9.7.5.7. del Decreto 1076 de 2015).
Por tanto, se hace necesario que el usuario pasivo remita su autodeclaración de vertimientos en los términos mencionados en los párrafos anteriores de esta misma comunicación (Artículo 21 del Decreto 2667 de 2012), a más tardar el 31 de marzo de 2023. El formato para la presentación de la autodeclaración está disponible en la página web de Coralina, con nombre “Auto Declaración General de Vertimientos Puntuales”, o puede ser solicitado en las oficinas de la entidad.
Nota: En los casos en que se presenten diferencias sobre la información presentada por el usuario, o falta de presentación de la autodeclaración, el cobro de la tasa retributiva por parte de la autoridad ambiental competente se realizará con base en los factores de carga per cápita establecidos en el Reglamento Técnico de Agua Potable, Saneamiento Básico y Ambiental - RAS, en la información disponible obtenida de muestreos anteriores o en cálculos presuntivos basados en factores o índices de contaminación relacionados con niveles de producción e insumos utilizados. (Subrayado fuera de texto). (Parágrafo único del Artículo 21 del Decreto 2667 de 2012).
Nota 2: Si el usuario ya ha presentado la autodeclaración de vertimientos para la vigencia 2022, haga caso omiso a esta comunicación. La Corporación le hará llegar la facturación del monto a cobrar por tasa retributiva en los términos de la normatividad.
Para finalizar, nos permitimos reiterar que las autodeclaraciones de vertimiento deberán remitirse en el primer mes del año siguiente a la vigencia del reporte.
¡Conservar Seaflower es proteger la vida!
PRENSA Y COMUNICACIONES
El Director General de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se permite convocar a la comunidad a una Audiencia Pública, con el objeto de presentar el Informe de Gestión 2022.
1. Objeto:
Presentar el estado de nivel de avance en el cumplimiento del Plan de Acción Institucional 2020-2023, y el desempeño de la Corporación respecto a la vigencia 2022.
2. Fecha, lugar y hora de celebración:
Para entes de control, entidades públicas, empresas privadas, la comunidad raizal y la comunidad en general: el día Jueves 20 de Abril de 2023, en el Auditorio “JOSÉ HOOKER HUDGSON” del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, ubicado en la Av. Francisco Newball, Cra. 4 #2-37, Segundo Piso, a partir de 8:30 a.m.
3. Convocatoria a quienes deseen intervenir:
Representantes de los entes de control, diferentes sectores públicos y privados, las organizaciones no gubernamentales, la comunidad raizal y la comunidad en general.
4. Lugar donde se podrá realizar la inscripción de intervinientes:
- En la Sede de CORALINA en San Andrés Isla:
Secretaría General de CORALINA, a través de la Oficina Atención al Usuario de
CORALINA — SAU, ubicada en la Vía San Luis, Bight, Km 26, primer piso.
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
5. Lugar(es) donde estará disponible el Informe de Gestión 2022 para ser consultado a partir del martes 21 de Marzo/2023:
El Informe de Gestión de l a V i g e n c i a 2022 estará a disposición de los interesados para su consulta en cualquiera de los siguientes medios:
- En la página web de la Corporación: www.coralina.gov.co
- En la Sede de CORALINA en San Andrés Isla: Secretaría General de CORALINA, a través de la Oficina de Atención al Usuario de CORALINA — SAU, ubicada en la Vía San Luis, Bight, Km 26, primer piso.
Dado en San Andrés Isla, a los veinte (20) días del mes de marzo de 2023.
ARNE BRITTON GONZALEZ
Director General