SOLICITUD DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS
Consultoría Coordinación General, Proyecto: “Protección de la Biodiversidad en la Región Suroccidental del Caribe” CO-X1004
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ha suscrito un Acuerdo de Donación GRT/FM-11865-CO con el Banco Interamericano de Desarrollo – BID-, con recursos provenientes del Fondo Mundial para el Medio Ambiente – GEF- para la ejecución del proyecto “Protección de la Biodiversidad en la Región Suroccidental del Caribe” CO-X1004. En este sentido se le informa que la entidad se encuentra en proceso de seleccionar el Coordinador General del proyecto, conforme a los requisitos que se anexan.
Las personas interesadas deberán presentar la carta donde expresan su interés de participar en la presente convocatoria junto con la hoja de vida; así mismo deberán anexar toda la documentación que se relaciona en las condiciones del contrato en la recepción de CORALINA: Vía San Luis Km 26, San Andrés Isla ó Mountain, Providencia Isla o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el término comprendido entre el 27 y el 30 de Abril de 2010, en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m y las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m.
CONDICIONES DEL CONTRATO
OBJETO Y CARACTERÍSTICAS
Coordinar de manera general el proyecto “Protección de la Biodiversidad en la Región Suroccidental del Caribe”, así como liderar el trabajo del equipo del proyecto, los consultores externos y las actividades financiadas por el FSP (Full Size Project) que se ejecuta con el Banco Interamericano de Desarrollo –BID- con recursos del Global Environment Facility o Fondo Ambiental Mundial –GEF-,y otras entidades o fondos de co-financiación.
Obligaciones generales del consultor
Obligaciones especificas del consultor referentes al contenido técnico del FSP
Productos a entregar
|
PRESUPUESTO OFICIAL Y FORMA DE PAGO
El valor total del contrato será la suma de Sesenta Millones de Pesos M/Cte ($ 60’000.000), pagaderos en 9 pagos establecidos de la siguiente manera: un primer pago equivalente a $4’000.000 una vez se presente, revisado y ajustado, el Plan Operativo del primer año del proyecto; un segundo pago equivalente 4’000.000 al segundo mes de ejecución del contrato, previo recibo y aprobación por parte del supervisor del primer informe bimestral de avance del proyecto; seis pagos bimestral cada uno equivalente a $8’000.000 una vez se entreguen cada uno de los respectivos informes bimestral de avance en la ejecución del proyecto; y un último pago por valor de $ 4´000.000 así como el respectivo informe final. |
PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución del contrato es de Quince (15) meses, el cual se contará a partir del perfeccionamiento, legalización y firma del acta de inicio del contrato. |
REQUISITOS HABILITANTES
- Persona natural. - Mayor de edad. - No hallarse incurso en ninguna causal de inhabilidad e incompatibilidad establecida en la Ley. - Prueba de la Afiliación a Seguridad Social en Salud y Pensión. - No tener antecedentes judiciales. - No tener antecedentes disciplinarios. - No tener antecedentes fiscales. - Tener definida su situación de residencia en el departamento al momento de la firma del contrato (de lo contrario deberá adjuntar carta de compromiso en la cual se compromete a tramitarla*). - Acreditar formación profesional en las áreas de biología, ciencias marinas, ciencias sociales y/o económicas o ciencias de la administración. - Tener dominio del idioma ingles hablado y escrito
2.1 Experiencia General: Deberá acreditar una experiencia profesional general mínima de 5 años, en las áreas de biología, ciencias marinas, ciencias sociales y/o económicas o ciencias de la administración.
2.2 Experiencia Especifica: Deberá acreditar una experiencia de dos (2) años en desarrollo, ejecución y/o coordinación de proyectos nacionales o internacionales, donde haya tenido asignadas funciones de manejo de personal y grupos, liderazgo, dirección de investigación, planeación de actividades y afines.
Deberá acreditar tres (3) años en trabajos relacionados con el manejo de costas y ecosistemas marinos, preferiblemente en AMP, o el equivalente a un título de postgrado.
|
FACTORES DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
Para efecto de la selección objetiva se tendrá en cuenta los siguientes criterios o factores de evaluación:
Antecedentes académicos: (40 puntos)
Se asignarán 20 puntos por la formación académica básica (pregrado) de acuerdo con el perfil indicado. Se asignarán 10 puntos más a quien posea postgrado, y 10 puntos adicionales si el postgrado es afín con los temas concretos del proyecto.
Experiencia: (50 puntos)
Experiencia general: (25 puntos) Experiencia especifica: (25 puntos) Se tendrá preferencia a quien acredite experiencia en: 1) coordinación de proyectos y 2) trabajos relacionados con el manejo de costas y ecosistemas marinos y en Áreas Marinas Protegidas.
Conocimiento de las condiciones locales: (10 puntos)
Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: fluidez del proponente para hablar y escribir en el idioma ingles, conocimiento de la cultura y tradiciones locales, trabajos realizados previamente en el archipiélago en áreas afines y el conocimiento que tenga de la organización de gobierno local y del sistema administrativo de CORALINA.
Para que un integrante de la lista corta de candidatos sea seleccionado deberá obtener un puntaje mínimo de 70 puntos |
DOCUMENTOS QUE SE DEBEN ANEXAR
DOCUMENTOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO
|
CÓDIGO CONTABLE |
||||
CUENTA |
DESCRIPCION |
COD. MEGAPROYECTO |
NOMBRE MEGAPROYECTO |
SUBPROYECTO |
550801 |
Actividades de Conservación |
430 |
Manejo Efectivo del Área Marina Protegida |
430-902-1 |
JUSTIFICACIÓN MODALIDAD DE SELECCIÓN. Por tratarse de una contratación de Servicios profesionales, la Ley 80 de 1993, articulo 13 permite que los contratos financiados con fondos de los organismos multilaterales de crédito o celebrados con personas extranjeras de derecho público u organismos de cooperación, asistencia o ayuda internacionales, podrán someterse a los reglamentos de tales entidades en todo lo relacionado con procedimientos de formación y adjudicación y cláusulas especiales de ejecución, cumplimiento, pago y ajustes. Es por ello que se dará aplicación a lo establecido en el convenio de financiamiento suscrito con el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO para la ejecución del proyecto “Protección de la Biodiversidad en la Región Suroccidental del Caribe", en especial las disposiciones establecidas en el Documento GN-2350-7 ("Políticas para la selección y contratación de consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo") |
SUPERVISIÓN La supervisión del contrato se ejercerá por la Subdirección de Gestión Ambiental quien deberá certificar la correcta ejecución del contrato y los resultados esperados. |
__________________________________
DIRECTORA GENERAL
___________________________________
SUBDIRECTORA DE GESTIÓN AMBIENTAL